Nuestro objetivo esta evaluación era trabajar películas de ciencia ficción. Previamente hemos reflexionado sobre el género y sus tipos de forma individual y, después, en grupo, para la puesta en común y las conclusiones.
Hemos visto la película Soy leyenda. Como siempre, nuestro criterio principal ha sido elegir una película basada en una novela que pueda resultar atrayente. Además de la puesta en común de forma oral, hemos redactado un resumen y una valoración personal (en general, les ha gustado mucho). También han preparado, en grupos pequeños, una serie de preguntas sobre la película.
Después hemos leído el prinicipio de la novela en la que se basa la película, del gran Richard Matheson, y hemos detectado semejanzas y diferencias. Han buscado información en internet (en wikipedia tenemos algunos de los cambios significativos respecto a la novela) sobre este aspecto y lo hemos comentado en clase. Como curiosidad, la acción en la novela transcurre en Los Ángeles y en la película transcurre en Nueva York, ciudad que refleja la inmensa soledad del protagonista. La majestuosa presencia del Puente de George Washington refuerza el sentimiento desolador.
Recordemos una entrada anterior sobre ciudades en el cine, con listas en las que podríamos incluir esta película. Para quien quiera profundizar en este tema, no podemos dejar de mencionar los comentarios de http://es.paperblog.com/nueva-york-de-cine-soy-leyenda-2007-1567597/
Recordemos una entrada anterior sobre ciudades en el cine, con listas en las que podríamos incluir esta película. Para quien quiera profundizar en este tema, no podemos dejar de mencionar los comentarios de http://es.paperblog.com/nueva-york-de-cine-soy-leyenda-2007-1567597/
De nuevo en grupos pequeños, han estudiado el tiempo real o cronológico en que suceden los hechos y el tiempo de la narración de la película: ¡se usa el flashback o analepsis en varias ocasiones! Será un recurso que deberán utilizar en su próximo trabajo de curso. También en grupos, han escrito un final alternativo a la película, manteniendo al protagonista, Robert Neville.
En estos momentos estamos conociendo mejor a Richard Matheson, por medio del cuestionario del blog. Por último, vamos a leer el final de la novela, muy diferente al de la película.
En estos momentos estamos conociendo mejor a Richard Matheson, por medio del cuestionario del blog. Por último, vamos a leer el final de la novela, muy diferente al de la película.
¡También la película tiene un final alternativo!
Pronto esperamos compartir valoraciones y conclusiones. ¿Os animáis a dar vuestra opinión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario